LEYENDAS DE ALTERM TIMPIOS
El Sistema Ferno, está compuesto por la estrella que da su nombre, y una serie de planetas, entre los que destaca Alterm, origen de la civilización Alcor.
Es un planeta moribundo que por diversas crisis climáticas y guerras, los alcorianos tendrán que emigrar. Además, hay dos corrientes enfrentadas de dicha civilización: la sindea y la timpia. Los timpios decidirán abandonar el sistema ferno, y los sindeos elegirán colonizar otros planetas y satélites del propio sistema.
La diáspora de los timpios son el objeto de este libro, que se divide en cuatro partes. Cada una se puede considerar una historia completa. El linaje de los Etra desempeñará un protagonismo en cada historia, describiendo la evolución de la sociedad timpia.
La primera parte del libro (antes de la crisis medioambiental con un nivel tecnológico similar al siglo XIX de la Tierra) es una historia que se desarrolla entre los ciclos (años) 3162 y 3181 y que relata como una arqueóloga llamada Kara Etra intenta buscar los orígenes de la civilización alcoriana, embarcándose en una aventura, junto con su prometido Sorel. Buscarán apoyo económico y material del ministro Haser del Imperio Sehente. Con ello se subordinarán, sin saberlo, con los objetivos políticos de quien patrocina dicha expedición (asegurar que el relato que salga de los descubrimientos, preferiblemente creacionista). También tendrán que lidiar con las fuerzas de otros landers (naciones) que buscarán acabar con dicha iniciativa por muy diversas razones.
Además, se enfrentarán corrientes creacionistas y evolucionistas en la geopolítica global, así como descubrimientos arqueológicos que apuntan a una isla concreta para investigar la posible validez de dichas teorías. Entre ellas, una sobre la evolución de la lengua alcoriana y otra sobre las migraciones que tuvieron miles de ciclos atrás en Alterm desde Alcahal.
Esta parte será importante para entender la creación de la Clave Timpia, un ideario religioso y político que distinguirá a los timpios frente a los sindeos a partir de ese momento.
La segunda parte del libro (ya inmersos en la crisis medioambiental y con un nivel tecnológico un poco superior al actual que hay en la Tierra) se desarrolla entre los ciclos (años) 3595 y 3597. En ella se describe la aventura de Alex (aparecerá en un capítulo del libro dedicado a los Sindeos en un momento donde una IA quiere rebelarse). Alex tratará de escapar de tierras sindeas ayudado y espoleado por una agente llamada Xela, y una organización llamada Alh-Tarn-Mah. El objetivo, que los timpios dispongan de una tecnología que les permita crear un ascensor espacial.
En la tercera parte del libro (la crisis medioambiental es más palpable y con un nivel tecnológico superior al actual que hay en la Tierra, con los ascensores espaciales sindeos y timpios ya construidos) se desarrolla entre los ciclos (años) 3703 y 3704. Los principales protagonistas serán dos cadetes de la Academia Militar Timpia, que entrena a los futuros pilotos espaciales, en el esfuerzo conjunto que se lleva a cabo para construir las arcas, donde los timpios comenzarán su viaje a las estrellas.
Una historia paralela es la gestión económica y política del proyecto Arca entre los landers timpios, que se enfrentará a la imposibilidad de transportar al número de timpios prometido, a la oposición política que cree que es un proyecto caro e irrealizable y a unas fuerzas terroristas que intentarán atentar contra todo el proyecto de salir de Alterm. La OIT (Organización Internacional Timpia) será la encargada de luchar contra esas amenazas, además de mantener el equilibrio entre los landers timpios.
En la cuarta parte del libro (las primeras arcas están casi construida y se ha decidido cuáles son los landers que se embarcarán en ellas) se desarrolla entre los ciclos (años) 3745 y 3747, 41 ciclos después de la tercera parte. En esta parte se describe la lucha contra la piratería espacial de los recursos mineros, el equilibrio de fuerzas entre sindeos y timpios en la explotación de los asteroides, los problemas programáticos a los que se enfrenta la construcción del arca, la acción de la política en unos landers timpios muy inestables por una población descontenta porque el proyecto no cumple con las expectativas prometidas y la amenaza terrorista.
En la primera parte del libro se describe Alterm en los años (ciclos 3100). Relata cómo una arqueóloga llamada Kara Etra intenta buscar los orígenes de la civilización alcoriana, embarcándose en una aventura, junto con su prometido Sorel, en un barco llamado Tapsir.





En la segunda parte de este libro, la civilización alcoriana está más avanzadaEn la segunda parte de este libro, ambientada en los ciclos 3595-3596 Alex (aparecerá en un capítulo del libro dedicado a los Sindeos en un momento donde una IA quiere rebelarse). Alex tratará de escapar de tierras sindeas ayudado y espoleado por una agente llamada Xela.





Ascensor SINDEO



En la tercera parte del libro, los cadetes Elidal Etra y Laver Enya deberán pasar por las duras pruebas que la Academia Militar les pone, tanto en tierra como en el espacio desde las instalaciones del ascensor espacial. Se aprovecha este hecho para describir los aspectos técnicos de esta construcción en el espacio.
Una historia paralela es la gestión económica y política del proyecto Arca entre los landers timpios, que se enfrentará a la imposibilidad de transportar al número de timpios prometido, a la oposición política que cree que es un proyecto caro e irrealizable y a unas fuerzas terroristas que intentarán atentar contra todo el proyecto de salir de Alterm.





n la cuarta parte se describe la lucha contra la piratería espacial de los recursos mineros, el equilibrio de fuerzas entre sindeos y timpios en la explotación de los asteroides, los problemas programáticos a los que se enfrenta la construcción del arca, la acción de la política en unos landers timpios muy inestables por una población descontenta porque el proyecto no cumple con las expectativas prometidas y la amenaza terrorista, cuyo principal artífice es Zelen Hisha que ha logrado construir un imperio empresarial basado en la minería espacial. Laver Etra (hijo de Elidal Etra, protagonista de la anterior parte) aparecerá como comandante de una nave encargada de hacer cumplir los acuerdos de explotación minera. Su madre Elidal Etra será ya general y sus tareas pasarán desde la inspección de la primera arca (lo que permitirá su descripción más o menos detallada de sus instalaciones y tecnología empleada), para convertirse en la líder de una sección antiterrorista.



